Rutas y ascensiones por las montañas de León
Una ruta muy bonita, y además poco frecuentada, ha pasado a formar parte de nuestras "tareas pendientes".Saludos!!
Javierrrrrrrrrrrrrrr, que sorpresa me das hoy.Tengo que hablar contigo para ver como hago para ir a ese bosque, sólo al bosque, lo intentamos una vez empezando por la cascada pero creo que nos metimos mal,tienes que explicarme como hago... pues es una de nuestras rutas pendientes y siempre que pasamos por ahí nos queda esa pena.Explicame porfa! Que zona y que fotazas.Un lujazo.un abrazotedecisivo
Pues el nombre le viene al bosque que ni pintado. Precioso. Y con lo que a mi me gustan las rutas por bosques y junto a rios. Una pequeña joya, sin duda.Un saludo
Preciosa ruta y muy buenas las fotos para documentarlo. Tengo realizado ese bosque con otro recorrido, que en vez de ser circular, es una travesía, dejando un coche en Nocedo y saliendo desde Aviados y la ruta consiste en subir Peña Galicia, bajar al pueblo de Valdorria, en vez de llegar a la Ermita de San Froilán, en los primeros escalones bajar al Arroyo Valdecesar y recorrer el arroyo hasta la cascada de nocedo, para terminar en el pueblo. Es una de las rutas más bonitas que he hecho por bosque y lo emocionante que se convierte el vadear el arroyo; nosotros lo hicimos en otoño-invierno y nos mojamos bién porque el arroyo bajaba crecidito.Un saludo.
Hola. Me gustaría hacer esta ruta próximamente. ¿Me podría facilitar el track? Gracias y un saludo. hakipaki23@gmail.com
Hakipaki; lo siento pero no uso GPS. De todas formas si te guías por el topográfico, no creo que tengas problemas.Saludos
NO, EL TOPOGRAFICO ESTÁ MAL. NO LO SIGAIS, UNA VEZ LLEGADOS A LA CASCADA VOLVED SOBRE VUESTROS PASOS. ES LA UNICA ALTERNATVA REAL. ID CON TIEMPO, ES FACIL PERDERSE.
joo a ver cuando voy yo a esa que tengo unas ganas
Muy Bonita la Ruta. No hemos realizado el mismo recorrido, pero muy parecido. Lo único decir que esta ruta no se hace en cuatro horas como tu dices, mas bien se hace en seis, lo digo porque no todo el mundo ira deprisa, como parece que lo habéis hecho vosotros.
Estimado Alfonso: me alegro que te haya gustado la ruta. En cuanto a los tiempos, yo recojo el tiempo efectivo. A eso hay que añadir los tiempos que la gente use para la comida o paradas múltiples que serán diferentes según criterio. Saludos
La ruta no es circular, el plano topográfico está mal. Estuvimos perdidas durante 4 horas intentando cerrar el circulo irreal. Por favor, cualquiera que quiera hacer la ruta que pregunte en el pueblo antes de salir. Hay mucho sendero alternativo erroneo.
Soy una de las que ha estado 4 horas para hacer un "circulo", fatal!!!!!!!!!!!!!!!! que agobio!!!por cierto en el indicador (pozo-cascada) parar, daros la vuelta y lo que parece un camino de cabras...es el camino al pueblo...seguir...es durito...y más después de las 4 horas perdida. Gracias a una pareja dormi en mi casa....que mal!!!!!!!!!! Empezar siempre por el cartel del pueblo!!!!
Siento mucho la fatalidad de haberos perdido. Aún así debo decir que el trazado si es circular, si bien es cierto que las sendas no están definidas y es necesario hacer acopio de una cierta orientación espacial y lectura de topográficos en este tipo de rutas. Mis sinceras disculpas. Saludos
Javier, no son necesarias tus disculpas, tu descripción de la ruta es buena, pero el plano topográfico es erroneo, así nos lo hicieron saber tambien en el pueblo, y nos llevó al error, nuestra intención es solo poner en aviso de que siguiendo el plano, tal como viene marcada la ruta circular, es dificil de realizar.Y que hay trozos en los que hay que trepar, y si no hay sendero... no es senderismo... es un poco más dificil.Llevamos dos años haciendo rutas y es la primera que nos perdemos de esta manera, es un buen aviso, la montaña es bonita pero hay que ir con precaución y buena orientación. Un saludo,y muchas gracias.
inutiles
Javier después de llegar al nacimiento de la cascada, que se hace? se trepa por la roca?? yo trepé y luego vi mil caminos señalados con piedras que desaparecían...y trepe y mucho...entre super matojos y nada!!!! Gracias.
En nuestro caso como hicimos una ruta circular no tuvimos que trepar ya que al llegar a la cascada, tomamos el sendero a la vera del arroyo en dirección de vuelta a Valdorria,desde donde partimos
Como natural de Valdorria y habitante a temporadas, te aclaro que el nombre de El Bosque de las Hadas es advenedizo y bastante reciente. Algún excursionista lo utilizó con éxito. Los que somos del pueblo ya nos hemos acostumbrado, pero al principio cuando alguien nos preguntaba por El Bosque de las Hadas no sabíamos a qué se referían. Su nombre verdadero, no tan sugerente, es La Támbore.
Muy agradecido por la precisión; sabía de su adscripción toponímica reciente pero me ha gustado conocer su verdadero nombre (lo incluiré en el post). De nuevo gracias y saludos
Una ruta muy bonita, y además poco frecuentada, ha pasado a formar parte de nuestras "tareas pendientes".
ResponderEliminarSaludos!!
Javierrrrrrrrrrrrrrr, que sorpresa me das hoy.Tengo que hablar contigo para ver como hago para ir a ese bosque, sólo al bosque, lo intentamos una vez empezando por la cascada pero creo que nos metimos mal,tienes que explicarme como hago... pues es una de nuestras rutas pendientes y siempre que pasamos por ahí nos queda esa pena.Explicame porfa!
ResponderEliminarQue zona y que fotazas.Un lujazo.
un abrazotedecisivo
Pues el nombre le viene al bosque que ni pintado. Precioso. Y con lo que a mi me gustan las rutas por bosques y junto a rios. Una pequeña joya, sin duda.
ResponderEliminarUn saludo
Preciosa ruta y muy buenas las fotos para documentarlo. Tengo realizado ese bosque con otro recorrido, que en vez de ser circular, es una travesía, dejando un coche en Nocedo y saliendo desde Aviados y la ruta consiste en subir Peña Galicia, bajar al pueblo de Valdorria, en vez de llegar a la Ermita de San Froilán, en los primeros escalones bajar al Arroyo Valdecesar y recorrer el arroyo hasta la cascada de nocedo, para terminar en el pueblo. Es una de las rutas más bonitas que he hecho por bosque y lo emocionante que se convierte el vadear el arroyo; nosotros lo hicimos en otoño-invierno y nos mojamos bién porque el arroyo bajaba crecidito.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola. Me gustaría hacer esta ruta próximamente. ¿Me podría facilitar el track? Gracias y un saludo. hakipaki23@gmail.com
ResponderEliminarHakipaki; lo siento pero no uso GPS. De todas formas si te guías por el topográfico, no creo que tengas problemas.
ResponderEliminarSaludos
NO, EL TOPOGRAFICO ESTÁ MAL. NO LO SIGAIS, UNA VEZ LLEGADOS A LA CASCADA VOLVED SOBRE VUESTROS PASOS. ES LA UNICA ALTERNATVA REAL. ID CON TIEMPO, ES FACIL PERDERSE.
Eliminarjoo a ver cuando voy yo a esa que tengo unas ganas
ResponderEliminarMuy Bonita la Ruta. No hemos realizado el mismo recorrido, pero muy parecido. Lo único decir que esta ruta no se hace en cuatro horas como tu dices, mas bien se hace en seis, lo digo porque no todo el mundo ira deprisa, como parece que lo habéis hecho vosotros.
ResponderEliminarEstimado Alfonso: me alegro que te haya gustado la ruta. En cuanto a los tiempos, yo recojo el tiempo efectivo. A eso hay que añadir los tiempos que la gente use para la comida o paradas múltiples que serán diferentes según criterio. Saludos
EliminarLa ruta no es circular, el plano topográfico está mal. Estuvimos perdidas durante 4 horas intentando cerrar el circulo irreal. Por favor, cualquiera que quiera hacer la ruta que pregunte en el pueblo antes de salir. Hay mucho sendero alternativo erroneo.
ResponderEliminarSoy una de las que ha estado 4 horas para hacer un "circulo", fatal!!!!!!!!!!!!!!!! que agobio!!!por cierto en el indicador (pozo-cascada) parar, daros la vuelta y lo que parece un camino de cabras...es el camino al pueblo...seguir...es durito...y más después de las 4 horas perdida. Gracias a una pareja dormi en mi casa....que mal!!!!!!!!!! Empezar siempre por el cartel del pueblo!!!!
ResponderEliminarSiento mucho la fatalidad de haberos perdido. Aún así debo decir que el trazado si es circular, si bien es cierto que las sendas no están definidas y es necesario hacer acopio de una cierta orientación espacial y lectura de topográficos en este tipo de rutas. Mis sinceras disculpas. Saludos
EliminarJavier, no son necesarias tus disculpas, tu descripción de la ruta es buena, pero el plano topográfico es erroneo, así nos lo hicieron saber tambien en el pueblo, y nos llevó al error, nuestra intención es solo poner en aviso de que siguiendo el plano, tal como viene marcada la ruta circular, es dificil de realizar.Y que hay trozos en los que hay que trepar, y si no hay sendero... no es senderismo... es un poco más dificil.Llevamos dos años haciendo rutas y es la primera que nos perdemos de esta manera, es un buen aviso, la montaña es bonita pero hay que ir con precaución y buena orientación. Un saludo,y muchas gracias.
Eliminarinutiles
EliminarJavier después de llegar al nacimiento de la cascada, que se hace? se trepa por la roca?? yo trepé y luego vi mil caminos señalados con piedras que desaparecían...y trepe y mucho...entre super matojos y nada!!!! Gracias.
ResponderEliminarEn nuestro caso como hicimos una ruta circular no tuvimos que trepar ya que al llegar a la cascada, tomamos el sendero a la vera del arroyo en dirección de vuelta a Valdorria,desde donde partimos
EliminarComo natural de Valdorria y habitante a temporadas, te aclaro que el nombre de El Bosque de las Hadas es advenedizo y bastante reciente. Algún excursionista lo utilizó con éxito. Los que somos del pueblo ya nos hemos acostumbrado, pero al principio cuando alguien nos preguntaba por El Bosque de las Hadas no sabíamos a qué se referían. Su nombre verdadero, no tan sugerente, es La Támbore.
ResponderEliminarMuy agradecido por la precisión; sabía de su adscripción toponímica reciente pero me ha gustado conocer su verdadero nombre (lo incluiré en el post). De nuevo gracias y saludos
Eliminar