jueves, 16 de agosto de 2018

Primitivos senderos del Cares en el entorno de Caín



Hoy nos adentramos en uno de los primitivos senderos del Cares que salva el principal  tramo de la garganta del Cares en su vertiente occidental, desde Caín hasta Trea y desde el puente de Bolín hasta Caín, en su vertiente oriental.

El itinerario se inicia en la localidad mencionada para cruzar el monte las Hojas en dirección a las cabañas de Boas, singulares construcciones adosadas a la roca. De éstas subimos hacia un peculiar y característico monolito, llamado el "Jorcadín de Picachel”. Una vez superado por su derecha  y dejando la riega las Hojas a nuestra izquierda, cruzamos el "Prao las Hojas" para acceder al collado "Hierbas Altas", espectacular balcón sobre la garganta del Cares y el macizo central.

Desde este punto y en un sube y baja cruzaremos el espectacular y aéreo Travieso de la Vesolina por debajo de una imponente placa rocosa, conocida como "Canto las Cabras" y superando las Canales y Canal de la Teja. Luego de pasar el travieso ascenderemos hasta el Collado el Torno por el callejo del mismo nombre para volver a disfrutar de gloriosas panorámicas.

Desde el collado, cruzaremos el monte Plagamones hacia la canal de Trea. Desde aquí descendemos hacia el Bosque Cabrerizas para bajar al puente Bolin, en la senda del Cares.

Nada mas cruzar el Puente Bolín nos encaramamos de nuevo a la roca para buscar el sendero que nos enlace con una bucólica Fuente Prieta, para continuar el itinerario por la Tranvía entre singulares senderos labrados en roca. Proseguimos nuestro camino en dirección a Caín pasando respectivamente por la Tarugada, las canales de Cámara con su peculiar cueva y Dobresengros, para rematar nuestro itinerario cruzando a la vertiente caineja a través del Canto Mabro.

Si se desea una información perfectamente detallada de la ruta, recomendamos visitar el blog de Monchu, que fue nuestra referencia e inspiración para realizar este itinerario.

Se trata de una ruta  no demasiado larga ni con demasiado desnivel, pero ciertamente exigente, ya que nos encontramos ante un itinerario bastante técnico y entretenido. Los senderos son irregulares y en muchas ocasiones la vegetación se apodera de ellos. En otras, hay que asentar bien la pisada por la presencia de tramos aéreos. Algunos senderos están tallados y labrados en la roca, que te hacen rememorar el esfuerzo y dureza de los tiempo pasados.  

No cabe duda que el transitar por estas zonas de desnivel intermedio, intercambiando macizos y trasvasando varias canales, te permite disfrutar de unas perspectivas únicas de la cuenca del Cares.  Itinerario muy recomendable para conocer y disfrutar de toda la dimensión y espectáculo visual que ofrece este portentoso entorno.   


Ficha de ruta

þ       Itinerario: Caín –Cabañas de Boas – Hierbas Altas  – Travieso la Vesolina - Collado del Torno – Canal de Trea – Puente Bolin – La Tranvía – La Tarugada -  Canal de Cámara – Canal de Dobresengros – Canto Mabro - Caín
þ       Fecha: miércoles  día 15 de agosto de 2018
þ       Ubicación Geográfica: Parque Nacional de Picos de Europa (Macizo occidental y Central)
þ       Entorno natural: bosque de hayas, monte bajo y roca caliza
þ       Punto de partida y llegada:  Caín
þ       Tipo de recorrido: circular   
þ       Distancia desde León: 140 Km. (2 horas)
þ       Cota: mínima (424 m.) – máxima (1050 m.)
þ       Desnivel: 1270 metros
þ       Distancia: 10 Km.
þ       Duración: 8 horas (efectivas 5 horas)
þ       Tipo de sendero: sendas  (antiguos senderos, algunos labrados en la roca)
þ       Mapas: topográfico de la zona (IGN) y en 3D (Google Earth)
þ       Dificultad: según criterios MIDE:
Severidad del medio natural (3)
Dificultad de orientarse en el itinerario (4)
Cantidad de esfuerzo  necesario (4)
Dificultad en el desplazamiento (3)
Dificultades técnicas específicas: parte del itinerario transita por terrenos aéreos por lo que no está recomendada para personas con vértigo

þ       Climatología: despejado, temperatura agradable
þ       Época recomendada: en toda época, salvo con nieve
þ       Valoración: *****


NOTA: el track entre la cabaña de Boas y la Riega de Hojas debería haber tomado una senda que discurre ligeramente por debajo.

domingo, 5 de agosto de 2018

Canales de Moeño y Dobresengros y Torre del Pamparroso



¡¡Qué buenos recuerdos nos traen las canales de Picos!!. Cuando uno experimenta la sensación de ir ascendiendo por esos corredores infinitos y disfrutar de las múltiples perspectivas paisajísticas que te ofrecen, quedas atrapado tanto por su dureza como por su belleza.

En esta ocasión nos toca reconocer la parte oriental de la senda del Cares y para ello nos acercamos a la localidad de Caín donde iniciamos nuestra ascensión a la Torre del Pamarroso a través del Canal de Moeño para colarnos por el camino de las Ovejas hasta el collado que nos dará acceso a su cumbre. Para el descenso nos orientaremos hacia la profunda canal de Dobresengros que nos devolverá de nuevo a Caín, pasando por el sedo Mabro.

Ruta dura, exigente, de alto desnivel y con algunos pasos aéreos en el paraje del camino de las Ovejas. Aun así el deleite visual que ofrece el entorno por el que discurre su itinerario  compensa con creces el esfuerzo realizado. La visión que se tiene del macizo del Cornión, de sus canales y sus cumbres es absolutamente memorable. Seguimos fascinados por la singular belleza de las canales de Picos de Europa.


Ficha de ruta

þ       Itinerario: Caín – Canal de Moeño – Camino de las Ovejas – Torre del Pamparroso – Canal de Dobresengros -  Sedo Mabro - Caín
þ       Fecha: Sábado  día 4 de agosto de 2018
þ       Ubicación Geográfica: Parque Nacional de Picos de Europa (Macizo Central)
þ       Entorno natural: bosque de hayas, monte bajo, pedreros y roca caliza
þ       Punto de partida y llegada:  Caín
þ       Tipo de recorrido: circular   
þ       Distancia desde León: 140 Km. (2 horas)
þ       Cota: mínima (460 m.) – máxima (2218 m.)
þ       Desnivel: 2000 metros
þ       Distancia: 15 Km.
þ       Duración: 10 horas
þ       Tipo de sendero: senda y campo través
þ       Mapas: topográfico de la zona (IGN) y en 3D (Google Earth)
þ       Dificultad: según criterios MIDE:
Severidad del medio natural (4)
Dificultad de orientarse en el itinerario (4)
Cantidad de esfuerzo  necesario (4)
Dificultad en el desplazamiento (4)
Dificultades técnicas específicas: parte del itinerario transita por terreno pindio, abrupto, exigente y en ocasiones aéreo (camino de las ovejas). Ocasionalmente han de usarse las manos para trepar y destrepar. 

þ       Climatología: despejado, alta temperatura
þ       Época recomendada: verano
þ       Valoración: ****