lunes, 28 de octubre de 2013

Peña Collada, Peña Cabeza y Las Anestosas


Siempre me había llamado la atención esa imponente arista que veía desde diferentes cumbres de la montaña de Riaño, pero hasta hoy nunca había habido ocasión de hincarle el diente. Hace tiempo nuestro amigo Kónico nos propuso hacer el acercamiento a su base desde el valle de Anciles accediendo en Kayak por el pantano desde Horcadas. No pudimos acompañarle en aquella ocasión pero hoy, en un mágico y nebuloso día de otoño por fin hemos podido disfrutar de una de las más exigentes pero a la vez más hermosas aristas que nos ofrece la montaña leonesa.

La ruta la iniciamos en la localidad de Lois. Para acercarnos hasta su base usamos las BTT para hacer el itinerario más llevadero. Salimos de Lois por el GR que nos conduce a Acebedo y a la altura de la collada de Lois nos dirigimos hasta la collada de Anciles. Desde aquí ya podemos contemplar la imponente cresta de Peña Collada. Abrimos la cancela que separa el espacio protegido de cabra hispánica y nos metemos rápidamente en materia. En cuanto a orientación no presenta dificultad ya que se trata de ir siguiendo toda la arista hasta concluir en las ultimas peñas denominadas picos las Cumbres, habiendo coronado previamente Peña Collada, Peña Cabeza y las Anestosas.   Para regresar, descendemos hacia el valle de Tendeña, arropado por la vertiente norte de la cresta rocosa y al abrigo del bosque de hayas, nos encaminamos hacia el collado Tendeña. Desde este hermoso paraje, tomamos la cómoda pista  que a través de un bucólico hayedo nos depositará en el  valle de San Pelayo. Subimos algo más de 1 kilómetro hasta el collado de Lois donde nos aguardan nuestras BTT y hacemos un cómodo descenso hacia la localidad de Lois.

Qué decir tiene que se trata de un itinerario exigente y duro en algunos tramos; mención especial a la ascensión a Las Anestosas, que unido a lo escarpado de la peña, se sumó la humedad de la roca y el terreno que hizo la ascensión complicada e incluso algún tramo comprometido.  Aún así, se trata de una de las aristas mas disfrutadas por nosotros. Las panorámicas que ofrece a una y otra vertiente son de ensueño. La visión del valle de Anciles con el fondo ribeteado de hayas  de la cara norte de Peña Pintas y Llerenes es de las panorámicas mas impresionantes que uno puede contemplar en toda la montaña leonesa. Ciertamente, merece la pena hacer el esfuerzo de auparse a esta cresta que nos permitirá contemplar toda la montaña de Riaño y deleitarnos con todas sus hermosuras. Sin duda, otra ruta 5 estrellas.


Ficha de ruta

*       Itinerario: Lois (1230) -  Collado de Lois (1332) -  Collado de Anciles (1375) – Peña Collada (1873) –  Peña Cabeza (1875) – Pico las Anestosas (1845 ) - Peña las Cumbres (1773) – Valle de Tendeña – Collado Tendeña (1646) – valle de San Pelayo – Collado de Lois (1332) – Lois (1230)
*       Fecha: Domingo día 27 de octubre de 2013
*       Ubicación Geográfica: Montaña de Riaño, Parque Regional de Picos de Europa
*       Entorno natural: praderías, bosque de hayas y roca caliza
*       Punto de partida y llegada: Lois
*       Tipo de recorrido: Circular y un tramo lineal
*       Distancia desde León: 90 km (70 minutos)
*       Desnivel: 900 metros
*       Distancia: 18 Km. (8 en BTT)
*      Duración: 7 horas y media
*       Tipo de sendero: pista, campo través y “cresteo”
*        Dificultad: MEDIA ALTA (física y técnica)
*       Mapas: topográfico de la zona (ING) y en 3D (Google Earth)
*       Época recomendada: Primavera y otoño


domingo, 13 de octubre de 2013

Peña Ubiña, la grande y la pequeña



Aunque últimamente hemos explorado diferentes entornos del Macizo de las Ubiñas, hacía largo tiempo que no coronábamos la cima de la reina de la cordillera. Cuando nos planteamos ascender a Peña Ubiña también valoramos la posibilidad de acercarnos a su homónima menor ya que esta montaña nunca la habíamos ascendido.

En cuanto al itinerario, decidimos hacer una ruta circular para  hacerla mas completa y variada. La ruta se inicia en la localidad de Torrebarrio para ascender por la pista que se dirige en dirección noreste. Se trata del itinerario correspondiente a la ruta señalizada de Cuatrovalles “por el entorno de Ubiña”. Seguimos estas marcas y jitos hasta el collado Ronzón. Ascendemos en primer término a Peña Ubiña la grande por la arista sur y descendemos por la canal este hasta el Alto Terreos. Desde aquí hacemos una diagonal en dirección a la base de la Ubiña menor con el fin de ascender por su canal este. Se trata de una senda muy bien jitada y trazada que en breve tiempo nos encaminará a la cumbre de Peña Ubiña, la pequeña. Para el descenso optamos por la canal oeste encaminándonos hacia el paraje denominado Chan del Rey que alberga enormes praderías que preceden a la localidad de Torrebarrio.

En cuanto a la dificultad de la ruta, decir que viene condicionada fundamentalmente por el nivel de exigencia física y no tanto por las dificultades técnicas que es necesario salvar. Destacamos algunos pasos aéreos y especialmente comprometida es el descenso de Peña Ubiña por la canal este que está cuajada de piedra suelta que hace el descenso penoso y peligroso.

En fin, y a pesar de todo se trata de una ruta completísima que recorre un entorno majestuoso. Aunque entendemos que se trata de un itinerario exigente sin duda el esfuerzo compensa con creces el resultado obtenido. Ciertamente,  tener la posibilidad de pasear por este magnifico entorno y poder coronar ambas cumbres es uno de los mayores lujos que nos puede ofrecer nuestra querida cordillera cantábrica


Ficha de ruta

*       Itinerario: Torrebarrio (1240) - Collado Ronzón (1937) - Arista Sur - Peña Ubiña (2411) – Descenso por Canal Este - Alto Terreos (1890) – Ascensión canal este - Peña Ubiña Pequeña (2193) - Descenso canal oeste - Torrebarrio (1240) 
*       Fecha: Sánbado  12 de octubre de 2013
*       Ubicación Geográficacomarca de Babia, cuenca del río Luna (Ayto. de San Emiliano). Parque Natural de Luna Babia, Valle de San Emiliano 
*       Entorno natural: roca caliza y praderías
*       Punto de partida y llegada: Torrebarrio
*       Tipo de recorrido: Circular
*       Distancia desde León: 76 Km. (60 minutos)
*       Desnivel: 1600 metros
*       Distancia: 14 Km.
*      Duración: 6 horas
*       Tipo de sendero: pista y sendas
*       Dificultad:  Media - Alta  (alto desnivel
*       Mapas: topográfico de la zona (ING) y en 3D (Google Earth)





sábado, 12 de octubre de 2013

INDICE DE RUTAS

5    Rutas 5 estrellas
N   Rutas de nieve (raquetas y/o crampones)
B   Rutas de bosque 
E   Rutas express
F   Rutas fáciles
A  Rutas de aristas   
           

CUENCA DEL ESLA / MONTAÑA DE RIAÑO Y MAMPODRE
PEÑACORADA  A, B
PICO LOS LLANOS (Velilla de Valdoré)  F, E
PICO GILBO 5, A, B
PICO CORISCAO 5, A, F
PICO RELANCE  N, A
PEÑA NIALES Y PICO RUNCION (desde Cofiñal) B, F
PICO BODON A, B, 5
ALTOS DE LA BRAÑA  N, E, F

CUENCA DEL  TORIO
CUETO DEL CALVO  N, F, E
SIERRA DE MORGAO  N, F, A
PUERTO DE PIEDRAFITA  N, F, E

CUENCA DEL  BERNESGA

BABIA
PICO FERREIRUA   N, A
PEÑA REDONDA Y PEÑA LOS AÑOS  N

PICOS DE EUROPA
PICO POZUA  5, A, B
PICO JARIO 5, A

OMAÑA

BIERZO Y LACIANA

MONTAÑA ASTURIANA

MONTAÑA PALENTINA
PICO ARBILLOS  N, F

MONTAÑA CANTABRA
PICO LEZNA  5, N, A 

PIRINEOS
OTRAS